Torrijas

Las torrijas es un dulce my típico por estas fechas, generamente de Cuaresma y Semana Santa (pero, que quereis que os diga, y de todo el año!! porque están riquísimas!! :P)

Es un postre muy sencillo de realizar..ingredientes? como base, el pan, a ser posible que tenga algunos días, leche, huevo, canela y azúcar.

“Miel y muchos huevos para hacer torrijas”. Así aparece documentado por primera vez en el siglo XV este dulce, en un escrito del poeta español Juan del Encina, fallecido en 1529 en León.

Del origen de las mismas poco se sabe, o al menos con certeza, ya que unos defienden que es andalusí, otros mudéjar y la versión más coincidente es que proviene de la época romana, ya que es un dulce que se encuentra en bastantes lugares donde se asentó el antiguo Imperio.

Probablemente surgió como otros muchos dulces tradicionales, con la idea de aprovechar el pan que sobraba en los tiempos antiguos y así contrarrestar un poco el ayuno y hambre de esa época.


INGREDIENTES:

- 1 Barra de Pan (que tenga ya algunos días)
- 1 Litro de Leche
- 100g. Azúcar
- 2 Huevos
- Piel de un limón y 2 ramas de canela
- Aceite para freirlas (mejor de girasol)
- Canela molida , miel,...
  


PREPARACIÓN:

Nota: Normalmente,  siempre hago la mitad de esta receta, para una barra de pan normal y me llegan de sobra los ingredientes.

Preparamos un cazo, donde vertermos la leche, las ramas de canela y la piel del limón.

Pondremos al fuego, hasta que comience a hervir.

En este momento, apartamos del fuego y echamos el azúcar.

Removeremos bien, hasta que se disuelva por completo, teniendo cuidado de no llegar mucho al fondo del cazo, por si se ha pegado algo la leche.

Dejaremos enfriar y posteriormente, retiraremos las ramas de canela y limón.


Por otro lado, partiremos el pan en rebanadas que tengan 2 ó 3 cm de ancho.


Una vez fría la leche, verteremos la mitad, en un recipiente, donde vamos a ir remojando las rebanadas de pan, por ambos lados (id añadiendo el resto de la leche si es necesario).

También podeis hacerlo al revés, es decir, poner las rebanadas de pan en un recipiente y verter la leche encima y voltearlas para que se remojen por ambos lados...en este caso, se cumple la ley de que, el orden de los factores, no altera el producto...

Vamos disponiendo las rebanadas en otro recipiente y las dejaremos 10 minutos reposar, de esta manera, absorberá mejor el sabor de la leche infusionada.

Batir los dos huevos. Reservar.

Mientras tanto, pondremos una sartén al fuego con abundante aceite, a una tempereatura media - alta.

Nota: Para los postres que requieran freirse, cási prefiero el aceite de girasol, aunque no me guste mucho en sí, pero es cierto, que no le roba sabor como lo haría un aceite de oliva, al resultar más fuerte.

Sabremos que esta perfecta para introducir las torrijas, si echamos un trozo de corteza de una naranja y esta, empieza a borbotear.

En este punto, pasamos las rebanadas por el huevo batido y a la sartén.

Dorar por ambos lados e ir colocandolas sobre una bandeja o plato, en el que habremos puesto previamente, papel de cocina para que absorba el excedente de aceite.

Se puede espolvorear con canela y azúcar sin más...hay personas que les echa miel o almíbares.

Espero que os animeís a realizarlas, porque es un dulce muy sencillo, con ingredientes muy básicos que todos podemos disponer en casa y lo mejor de todo, se hacen en poco tiempo y están buenísimas!!!!



 


















Bon apetit!!





Comentarios

Entradas populares