Orejas (Otra versión)



Hace algún tiempo, publicamos una receta para realizar orejas...

Hoy, os traigo otra, un poco diferente a la original, pero igualmente riquísima.

Para los que no os guste la leche de vaca, la he sustituido por leche de soja, la harina de trigo se ha utilizado una integral y el azúcar, en vez del blanco típico refinado, se ha utilizado azúcar moreno.

Otra diferencia respecto a la otra receta, es que no lleva levadura química..pero tranquilos, la masa al freírla sube igual y quedan muy tiernas.



Receta Orejas anteriormente publicada:

http://postresparadummies.blogspot.com.es/2013/12/orejas.html

INGREDIENTES:

- 1/2 tacita de aceite de oliva
- 1/2 tacita de leche de soja
- 1 huevo
- 3 cucharadas de azúcar moreno
- Pieles de la cáscara de un limón o naranja
- Ralladura de limón o de naranja (opcional)
- 1 pizca de sal
- 250 gramos de harina de trigo integral
- 1 chorrito de anís (opcional)
- Azúcar moreno para espolvorear

Nota: Con estas medidas, salen unas 22 unidades, aunque todo depende, del tamaño en que las cortéis.

PREPARACIÓN:

En una sartén, echamos la tacita de aceite de oliva y le añadimos las pieles del limón o de la naranja, para aromatizarlo.

Recordar que, a la hora de cortar las pieles, no llegar hasta la parte blanca, porque amargaría..

Freímos la piel y una vez hecho esto, dejamos el aceite enfriar y retiramos las cascaras.

Una vez fría el aceite, en un bol, lo vertemos junto a la leche, la sal, las 3 cucharadas de azúcar, el huevo, un poco de ralladura de limón o naranja y el chorrito de anís...

Mezclamos...

Posteriormente, echamos el harina que previamente habremos tamizado (con la ayuda de un colador o tamiz) y, amasamos todo, hasta ligar bien los ingredientes...

Podemos seguir amasando la masa en la mesa, previamente enharinada, para mayor comodidad...

Si observásemos que la masa esta algo blanda y se pega en exceso a las manos, echaríamos algo más de harina.

Sobre una mesa enharinada, estiramos la masa con un rodillo de cocina hasta que quede bien fina..

Cortamos con el cuchillo en rectángulos o formas irregulares y las vamos echando en una sartén con abundante aceite para freírlas.

Cuando estén doradas por ambos lados, la vamos sacando y colocando sobre papel de cocina, para que absorba el sobrante de aceite.

Por último, las colocamos en una fuente y las espolvoreamos con azúcar al gusto.

Comentarios

Entradas populares