Orejas

Las Orejas, es uno de entre tantos postres, típicos de los Carnavales... de hecho, se conocen como Orejas de Carnaval.

Es una receta muy fácil y rápida de realizar...no son más que porciones de masa crujiente frita, espolvoreada con azúcar.


El nombre de "Orejas", viene de la similitud en forma, con las orejas del cerdo...


Son muy típicas de la zona de Castilla y León, aunque en otros lugares  como en Galicia           (concretamente en 
Entroido), existe una variedad que lleva también el mismo nombre (orellas) , pero incorporando a la receta, mantequilla o manteca de cerdo..


Existen muchas fórmulas y recetas de la masa, y en Postres para Dummies, os mostramos una de ellas...



INGREDIENTES:

- 1 tacita de aceite de oliva
- 1 tacita de Leche
- 2 huevos
- 4 cucharadas de azúcar
- Piel de la cáscara de un limón o naranja
- Ralladura de limón o de naranja
- 3 cucharaditas de levadura Royal (opcional)
- 1 cucharadita de sal
- 500 gramos de harina
- 1 chorrito de anís
- Azúcar para espolvorear

Nota: Con estas medidas, salen muchas orejas...así que, si no sois muchos comensales, es mejor poner solo la mitad de los ingredientes.

PREPARACIÓN:

En una sartén, echamos el aceite de oliva y le añadimos las pieles del limón o de la naranja, para aromatizarlo.

Recordar que, a la hora de cortar las pieles, no llegar hasta la parte blanca, porque amargaría..

Freímos la piel y una vez hecho esto, dejamos el aceite enfriar y retiramos las cascaras.

Una vez fría el aceite, en un bol, lo vertemos junto a la leche, la sal, las 4 cucharadas de azúcar, los huevos, un poco de ralladura de limón o naranja y el chorrito de anís...

Mezclamos...

Posteriormente, echamos el harina mezclada con la levadura la cual previamente habremos tamizado y, amasamos todo, hasta ligar bien los ingredientes...

Podemos seguir amasando la masa en la mesa, previamente enharinada, para mayor comodidad...

Hacemos una bola y la dejamos en un plato tapada con un paño reposar, durante aproximadamente 15 minutos.

Transcurrido este tiempo, estiramos la masa con un rodillo de cocina hasta que quede bien fina..

Cortamos con el cuchillo en rectángulos o formas irregulares y las vamos echando en una sartén con abundante aceite para freírlas.

Cuando estén doradas por ambos lados, la vamos sacando y colocando sobre papel de cocina, para que absorba el sobrante de aceite.

Por último, las colocamos en una fuente y las espolvoreamos con azúcar al gusto.

Nota: Las orejas originales, no llevan levadura, así que, si deseáis que vuestras orejas queden más crujientes, no se la echéis.







Comentarios

  1. Me encantan las orejas, hacía mucho que buscaba una buena receta para hacerlas. Muy buen blog!! Un saludo

    ResponderEliminar
  2. Gracias por tu comentario y por tu visita a este blog. Espero que las hayas hecho! Estoy segura que te han quedado riquísimas!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares