Tiramisú
El tiramisú, es un postre muy típico de la Italia moderna, aunque existen discrepancias a la hora de aclarar el origen del mismo..
Algunos lo enmarcan en la región de Veneto (cuya capital es la bella Venecia) y otros en la Toscana...
Hay quienes indican que este postre se enclava a finales del siglo XVII y otros que sólo han pasado unas décadas desde su aparición...
Existen muchísimas variantes de este postre, y, supuestamente, la receta original, no lleva queso Mascarpone, simplemente huevos batidos, azúcar, bizcochos Savoiardi mojados en cafe expresso y cacao en polvo.
En cualquier caso, haya surgido en un sitio u otro de Italia, hace dos, tres siglos...como hace unos años, sin lugar a dudas, es un postre riquísimo y muy fácil de realizar.
Desde aquí os ánimo a ello.
No os arrepentiréis :)
INGREDIENTES:
- 3 Yemas y 3 Claras
- Café templado
- 50 gramos de Azúcar
- 500 gramos de Queso Mascarpone
- Cacao Amargo (puro) en Polvo para espolvorear
- Licor (Amaretto, un grappa italiano,
una mistela,..a vuestro gusto)
Otra opción de presentación, sería que, en vez de disponerlos en cuencos, utilizar una única fuente o recipiente y, posteriormente, ir disponiendolos en porciones sobre platos.
PREPARACIÓN:
Separamos las yemas de las claras de los huevos (estas últimas, las metermos en la nevera hasta que se vayan a utilizar).
En un bol, batimos las yemas con la mitad del azúcar hasta que esta se haya desecho bien y la mezcla se vuelva blanquecina.
Añadimos el queso Mascarpone a la mezcla anterior.
Removeremos bien, para que el queso quede bien introducido. Debe de quedar una crema fina, sin grumos y con cierta consistencia.
Reservamos.
En otro recipiente, echaremos las claras y el resto del azúcar, y las batiremos a punto de nieve, hasta que queden bien subidas.
Una vez que las tengamos en el punto correcto, se agregarán a la mezcla de crema que habíamos reservado de yemas y queso Mascarpone.
Mezclamos todo despacio y con movimientos envolventes, para que la mezcla se oxigene y no se baje demasiado.
Reservamos.
Echaremos mano de un recipiente, donde verteremos el café y un chorrito de licor....allí iremos mojando los bizcochitos ligeramente uno a uno.
El café también puede ser instantáneo o de los que venden en sobres liofilizados (acordaros de hacerlo con agua caliente, no fría).
El siguiente paso, será el de disponer los cuencos o recipientes, donde iremos montando nuestro Tiramisú.
En cada uno de ellos, iremos colocando los bizcochos de soletilla impregnados en el café y licor, hasta ir cubriendo la superficie de la misma.
Será en este momento cuando, con la ayuda de una cuchara o espátula, iremos cubriendo la primera capa de bizcochos, con la mezcla obtenida anteriormente.
Extender de manera que quede uniforme...
Con la ayuda de un tamiz o un colador, iremos espolvoreando con el cacao puro, toda la superficie de esta crema, hasta que quede bien cubierta.
A continuación, volveríamos a repetir el proceso anterior...
Impregnamos nuevamente los bizcochos, uno a uno en el café, y vamos disponiéndolos sobre la base del cacao...
Echamos el resto de la mezcla de huevos y Mascarpone y la repartimos bien.
Terminamos, espolvoreando la base de crema con el cacao, cubriendo toda la superficie.
Dejar enfriar en la nevera al menos 5 horas antes de servir, para que el Tiramisú tome algo de consistencia (de un día para otro quedará mejor).
Comentarios
Publicar un comentario