Hojaldritos de Astorga

Hoy os traigo, una recetina muy sencilla de realizar...muy típica de Astorga (León).

Jugosos hojaldres bañados en un delicioso almíbar ligero de miel, azúcar, agua y limón..


Ideales para una merienda, desayunos...o para disfrutar entre horas!!´


Toma nota!


INGREDIENTES:

- 1 Lamina de Hojaldre (Fresco o congelado)
- 750 gramos de Azúcar
- 500 ml. de Agua
- un poco de zumo de limón
- 2 ó 3 cucharaditas de Miel

PREPARACION:

Hojaldres:

Si utilizamos una lámina de hojaldre congelada, lo primero y básico a hacer es, ponerla a descongelar.

Una vez que lo esté, la estiramos sobre la mesa, y, con la ayuda de un cuchillo bien afilado, dividimos la lámina en cuadraditos o rectangulitos no muy grandes y más o menos del mismo tamaño.

Mientras tanto, podemos ir precalentando el horno a unos 190 grados.

Con la ayuda de un sacabocados o cualquier otro utensilio de forma redondeada (por ejemplo, nos podría servir un dedal que este limpio), procederemos a hacer un agujero en medio de los mismos.

Estos agujeros tan típicos de los hojaldres de Astorga, nos ayudaran a que cuando los sumerjamos en el almíbar, estos se impregnen mejor.

Ponemos en la bandeja de hornear, papel vegetal o de horno para evitar que se nos quemen por la base y a continuación, vamos colocando cada uno de ellos en la bandeja.

No hace falta que estén demasiado separados entre sí, ya que estos hojaldres subirán hacia arriba, válgase la redundancia.

Los metemos al horno, a 190 grados y dejaremos allí, hasta que estén dorados (sin excederse).

No obstante, lo ideal es ir controlándolos y sacarlos en el momento indicado.

Cuando estén dorados, los vamos a ir retirando de la bandeja, e ir depositándolos en una rejilla y los dejamos enfriar.

Almíbar:

En un cazo hondo, vertemos el agua, el azúcar, el chorrito generoso de limón, las cucharadas de miel, y lo ponemos a fuego fuerte.

Cuando empiece a hervir, dejamos 5 minutos a esa misma intensidad y pasados estos minutos, bajamos el fuego al mínimo, para que rebaje la temperatura.

Cuando observemos que el almíbar, apenas "bullebulle" (salen burbujas) se van introduciendo en tandas, los hojaldritos para bañarlos.

Les dejamos unos 30 segundos por cada lado y si se desea, se puede hundir un poco con la ayuda de algún utensilio, para que se mojen más.

Por último, los vamos sacando a una tartera y se dejan enfriar por completo.

Comentar que, si se hacen de un día para otro, saben muchísimo mejor!!

Si os sobra almíbar, siempre podréis conservarlo en la nevera, para poder reutilizarlo en alguna tarta o postre, ya que su duración es larga.

Nota: en esta receta, yo utilicé la mitad de los ingredientes para el almíbar y, con una lámina de hojaldre, han salido 12 unidades, pudiéndolos mojar perfectamente, sin necesidad de hacer tanto cantidad de almíbar.







Comentarios

Entradas populares